Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico
Atribuciones por unidad administrativa
INFORMACION ACTUALIZADA EL 03 DE ENERO 2019
ATRIBUCIONES DE LAS UNIDADES ORGANIZATIVAS
Generales: Coordinar y dirigir los procesos de planificación estratégica y gestión por resultados, en el ámbito de las funciones asignadas al Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico, alineando los objetivos y resultados de cada institución con los del sector y éstos a la vez alineados con los resultados globales del Plan de Todos para una Vida Mejor, y con la Visión de País y Plan de Nación; procurando en el proceso, mejorar la eficiencia y eficacia institucional. Así mismo, coordinar y dirigir el proceso de monitoreo y evaluación de la Ejecución Técnica, retroalimentando a los responsables de los resultados sobre medidas o acciones que deben tomarse, en tiempo y forma, para garantizar el logro del resultado.
Específicas:
a. De Coordinación:
i. Coordinar y facilitar las relaciones y comunicación, con la Dirección Presidencial de Planificación Estratégica, Presupuesto e Inversión Pública (DPPEPIP) y la Dirección de Gestión por Resultados (DPGxR).
ii. Coordinar y facilitar las relaciones y comunicación, con las Unidades de Planeamiento y Evaluación de la Gestión (UPEG) o su equivalente, de cada una de las instituciones que integran el sector de Desarrollo Económico.
b. De Planificación:
i. Coordinar, dirigir y alinear los procesos de Formulación de los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales y la Formulación de los Planes Estratégicos y Operativos Institucionales.
ii. Coordinar y dirigir el alineamiento, a nivel del sector, de las directrices que en materia de planificación estratégica y gestión por resultados, dicten la DPPEPIP y la DPGxR.
c. De Supervisión:
i. Coordinar la planificación y desarrollo de instrumentos necesarios para el monitoreo y evaluación de la ejecución técnica de las instituciones que integran el sector.
ii. Coordinar y dirigir el proceso de monitoreo y evaluación de la Ejecución Técnica, de las instituciones que integran el sector.
iii. Presentar informes periódicos a las autoridades superiores y la Secretaría de Coordinación General de Gobierno.
UNIDAD SECTORIAL DE SUPERVISIÓN ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
Generales: Supervisar y asesorar la gestión administrativa y financiera de las Secretarías e Instituciones que conforman el Sector de Desarrollo Económico, brindado apoyo esencial para optimizar la programación y administración de los recursos en consecución de los resultados de valor definidos en el Plan Estratégico de Gobierno; generando información oportuna y confiable para la toma de decisiones por parte del Coordinador Sectorial de Desarrollo Económico y la generación de estrategias efectivas, con base a directrices brindadas por la Coordinación General de Gobierno y la Secretaría de Finanzas (SEFIN). Así como, administrar financieramente el presupuesto correspondiente al Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico.
Específicas
a. De Coordinación:
Articular acciones con las Gerencias Administrativas de las Secretarías e Instituciones del Sector, a fin de facilitar la comunicación, asesoría y maximizar la capacidad de respuesta de la Coordinación del Gabinete Sectorial ante solicitudes de atención recibidas.
Fungir, por delegación del Coordinador/a Sectorial, como enlace técnico – administrativo entre la Coordinación del Gabinete, la SEFIN y la Dirección Presidencial de Planificación, Presupuesto e Inversión Pública.
b. De Supervisión:
Supervisar y brindar seguimiento a la formulación, ejecución y control del presupuesto de cada una de las Secretarías de Estado, Entidades Desconcentradas y Descentralizadas que conforman el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico, con el fin de evaluar y dar recomendaciones para el logro de los resultados sectoriales previstos.
Analizar y recomendar al Coordinador/a del Gabinete Sectorial la asignación de techos presupuestarios de gastos, dentro del respectivo techo sectorial asignado por la Coordinación General de Gobierno y la SEFIN, previo a su inclusión en el Anteproyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República.
Analizar y dictaminar las solicitudes de modificaciones presupuestarias solicitadas por las Secretarías de Estado, Entidades Desconcentradas y Descentralizadas que conforman el Gabinete Sectorial, con base a la normativa presupuestaria vigente.
Asesorar al/a Coordinador/a de Gabinete Sectorial para la toma de decisiones en materia administrativa y financiera.
Realizar estudios especiales de prognosis, desenvolvimiento histórico y otros de complejidad en el campo relacionado, identificando oportunidades de mejora en el curso de acción de la gestión financiera sectorial y recomendar la implementación de estrategias y medidas correctivas en caso de presentarse desviaciones, para optimizar la ejecución presupuestaria.
Apoyar al Coordinador/a de Gabinete Sectorial en la atención y solicitudes relacionadas con el tema presupuestario, que al respecto formulen las Secretarías e Instituciones del Sector, con base en la normativa legal vigente.
Definir la metodología e instrumentos utilizados en el proceso de evaluación financiera de las Secretarías e Instituciones del Sector.
Generar información oportuna, confiable, y veraz sobre el seguimiento de la ejecución financiera sectorial, para el uso del Coordinador/a de Gabinete Sectorial, así como de los distintos grados gerenciales internos, los entes Rectores del Presupuesto y los Entes Contralores del Estado, entre otras instancias.
c. Ejecución Presupuestaria del Gabinete Sectorial, como institución:
Formulación del Anteproyecto de Presupuesto Anual de Egresos del Gabinete Sectorial como institución, conforme a las políticas y lineamientos definidos por los entes rectores.
Administrar con efectividad la gestión del recurso humano, los recursos materiales y los servicios generales que las personas naturales y jurídicas presten al Gabinete Sectorial, en el marco de la Ley de Servicio Civil y su Reglamento, la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento, así como otras normativas administrativas y legales vigentes.
Ejecutar y liquidar el Presupuesto Institucional de Egresos del Gabinete Sectorial, con base a la Ley Orgánica del Presupuesto y su Reglamento, las Disposiciones Generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República y su Reglamento, otras normas administrativas y legales vigentes; llevando la contabilidad financiera de las operaciones.
Gestionar y administrar los usuarios institucionales en el Sistema de Administración Financiera Integrada - SIAFI y sus subsistemas de Administración de Recursos Humanos - SIARH y el de Bienes Nacionales, de acuerdo a la normativa administrativa y legal, a fin de hacer un uso racional y transparente de los recursos asignados al Gabinete Sectorial.
Mantener actualizado el Portal de Transparencia con información sobre la gestión institucional en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Formular
Mantener actualizados los registros y archivos de control presupuestario para facilitar a los órganos Contralores del Estado su verificación.
UNIDAD SECTORIAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS
Coordinar y dirigir los procesos de consolidación y presentación de los resultados obtenidos por las instituciones del sector, con el doble propósito de garantizar herramientas que permitan fácil y seguro acceso a dichos resultados para agilizar y dinamizar los procesos de toma de decisiones.
UNIDAD SECTORIAL DE INFOTECNOLOGíA
Coordinar y alinear los esfuerzos, orientados al aprovechamiento y mejora de la plataforma de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para trasparentar y lograr una mayor eficiencia y eficacia en la gestión pública, para el cumplimiento de objetivos y metas, y en la prestación de los servicios; garantizando la seguridad de la información y facilitando y simplificando el acceso a la misma, a través de internet, del público en general.
Nombre | Descripción | Subido | Año | Mes | ver |
---|---|---|---|---|---|
ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA | Atribuciones de cada Unidad Organizativa (DOCUMENTO FIRMADO) | 14-09-2018 | 2018 | Agosto | |
ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA | Atribuciones de cada Unidad Organizativa (DOCUMENTO FIRMADO) | 14-09-2018 | 2018 | Julio | |
FUNCIONES SECTORIALES | Funciones de las 14 instituciones aglutinadas en el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico ( Documento Firmado) MES DE ENERO 2016 | 21-07-2016 | 2016 | Ninguno | |
ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA | Atribuciones de cada Unidad Organizativa (DOCUMENTO FIRMADO) | 21-07-2016 | 2016 | Ninguno | |
Enlaces a Instituciones vinculadas al Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico. | Links a las Instituciones vinculadas al Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico. | 02-02-2016 | 2016 | Enero | |
FUNCIONES SECTORIALES | Funciones de las 14 instituciones aglutinadas en el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico ( Documento Firmado) MES DE DICIEMBRE 2015. | 11-11-2016 | 2015 | Diciembre | |
FUNCIONES SECTORIALES | Funciones de las 14 instituciones aglutinadas en el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico ( Documento Firmado) MES DE NOVIEMBRE 2015. | 11-11-2016 | 2015 | Noviembre | |
FUNCIONES SECTORIALES | Funciones de las 14 instituciones aglutinadas en el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico ( Documento Firmado) MES DE OCTUBRE 2015. | 11-11-2016 | 2015 | Octubre | |
FUNCIONES SECTORIALES | Funciones de las 14 instituciones aglutinadas en el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico ( Documento Firmado) MES DE SEPTIEMBRE 2015 | 11-11-2016 | 2015 | Septiembre | |
FUNCIONES SECTORIALES | Funciones de las 14 instituciones aglutinadas en el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico ( Documento Firmado) MES DE AGOSTO 2015. | 11-11-2016 | 2015 | Agosto | |
FUNCIONES SECTORIALES | Funciones de las 14 instituciones aglutinadas en el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico ( Documento Firmado) MES DE JULIO 2015 | 11-11-2016 | 2015 | Julio | |
FUNCIONES SECTORIALES | Funciones de las 14 instituciones aglutinadas en el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico. | 02-02-2016 | 2015 | Enero |